Forum » General » He vendido jugadores en subasta hoy por menos dinero de lo que estan valorados p... | Date | |
---|---|---|
451 msgs.
First-team player
|
Creo que tenemos que ir más allá de lo particular. Es razonable que los administradores sobre este caso (y los que se hayan dado) no puedan hacer nada retrospectivamente. Lo que planteo es que de cara al futuro es injusto asumir que eso volverá a suceder y no hacer nada por cambiarlo. El mensaje de que se ponga el precio de partida ajustado al mercado va en contra de la idea de la subasta. Me parece fácil de entender que si todo el mundo pone el precio inicial de acuerdo a lo que le dejaría satisfecho, la subasta ya no es tal cosa. Valdría para anunciar jugadores vendibles (de hecho, cada vez hay managers que ven la subasta así: pones un jugador en subasta y te ofrecen un precio inferior al mínimo que has puesto para la subasta), pero esto no es una subasta porque no es esperable que se suba sensiblemente el precio. Y si fueran esperables las subidas en ese tipo de "subastas", pues estaríamos en las mismas porque el precio de mercado se fija principalmente en las subastas!!!!! Esto no es una cuestión de tipos ingenuos que se ven perjudicados, esto nos afecta a todos!!! Y habría que pensar en soluciones. |
06/06/2011 23:50 |
- Div/Gr | ||
Username
118 msgs.
Substitute
|
pokokoko dijo: Creo que tenemos que ir más allá de lo particular. Es razonable que los administradores sobre este caso (y los que se hayan dado) no puedan hacer nada retrospectivamente. Lo que planteo es que de cara al futuro es injusto asumir que eso volverá a suceder y no hacer nada por cambiarlo. El mensaje de que se ponga el precio de partida ajustado al mercado va en contra de la idea de la subasta. Me parece fácil de entender que si todo el mundo pone el precio inicial de acuerdo a lo que le dejaría satisfecho, la subasta ya no es tal cosa. Valdría para anunciar jugadores vendibles (de hecho, cada vez hay managers que ven la subasta así: pones un jugador en subasta y te ofrecen un precio inferior al mínimo que has puesto para la subasta), pero esto no es una subasta porque no es esperable que se suba sensiblemente el precio. Y si fueran esperables las subidas en ese tipo de "subastas", pues estaríamos en las mismas porque el precio de mercado se fija principalmente en las subastas!!!!! Esto no es una cuestión de tipos ingenuos que se ven perjudicados, esto nos afecta a todos!!! Y habría que pensar en soluciones. Creo que el mensaje no es ponle precio de mercado de salida, es que no se pongan a 0 o tan minimamente irrisorios. Es evidente que si tienes un producto con un supuesto precio de 100 en mercado, la subasta es o bien para venderlo por lo que puedas porque en ese momento no hay mucha gente dispuesta a pagar 100 (ya sea por falta de interes o de dinero) o bien para sacarle mas dinero de esos 100. En cualquier caso, ponerlo en subasta por menos de, por ejemplo 50, no es lo logico. Las subastas en general no empiezan de 0 y menos cuanto mas valor tenga el objeto que se subasta. |
07/06/2011 18:55 |
- Div/Gr | ||