Forum » Sugerencias » factor de corrección para los más jóvenes | Date | |
---|---|---|
qué te parece la idea de aplicar este factor de corrección a los seniors menores de 23 años
|
||
451 msgs.
First-team player
|
Uno de los problemas más notables de este juego es que los jóvenes están sobrevalorados. A igualdad de medias, siempre escogemos al más joven. Las plantillas de seniors tienen unas medias de edad de risa. Un medio de 16 años fácilmente será el mejor de la jornada en su debut si tiene una de las medias altas de tu equipo, y puede seguir así toda la temporada. Propongo un factor de corrección, sin necesidad de modificar sustancialmente la programación del juego, que consistiría en condicionar el tope en el estado de forma a la edad de los más jóvenes. Si consideramos que un jugador está en plenitud de su estado de forma, por ejemplo, a los 23 años, pues tendría un máximo de 99 en estado de forma. A partir de ahí cada año más joven 10 puntos menos en el tope del estado de forma. Esto no afectaría a la media ni a la progresión (mientras juegue algo, claro), pero sí a la recuperación del jugador. Si tras un partido pierdes 12-15 puntos de energía (que sí que afecta a la media), con 29 de estado de forma como tope (la que correspondería a los 16 años), sólo recuperaría en un día 3-4 puntos de energía. Esto no hace que los más jóvenes sean peores, pero sí que tienen la limitación de que su rendimiento es más irregular. Y, en definitiva, que no todo sean ventajas con los jovencísimos. Al margen de los números, qué os parece la idea. Editado por pokokoko 18-08-2010 20:08 Editado por pokokoko 24-08-2010 15:44 |
18/08/2010 19:47 |
- Div/Gr | ||
Username
67 msgs.
Rookie
|
Supongo que sería más fácil si la experiencia de los jugadores tuviera más impacto en la media de los mismos (o en el rendimiento en los partidos). De todas formas, los esfuerzos de los admin han ido yendo en la dirección de evitar las granjas, porque en realidad ahí está el problema. Un jugador de normal desarrollo sigue subiendo tranquilamente hasta los 28 años, mientras que el ganado engordado en granjas a los 22 está bajando ya. Con las últimas medidas que tomaron se va a solucionar en parte el problema, ya que el ganado va a engordar más lentamente y van a salir jugadores más completos. Pero se tardará varias temporadas en empezar a apreciar el cambio. |
19/08/2010 01:22 |
- Div/Gr | ||
Username
109 msgs.
Substitute
|
La idea en si no me parece que esta bastante bien, quiza los numeros son excesivos pero no esta mal. Como sugerencia tb se deberia mirar la opción de poder ceder a jugadores renovados, pq si tienes un jugador de ultimo año o le renuevas o le renuevas no te queda otra sino ya no lo puedes ceder. |
19/08/2010 02:09 |
- Div/Gr | ||
451 msgs.
First-team player
|
galwayboy dijo: Supongo que sería más fácil si la experiencia de los jugadores tuviera más impacto en la media de los mismos (o en el rendimiento en los partidos). Totalmente de acuerdo, pero seguramente eso supodría hacer cambios más profundos que lo que propongo de limitar el estado de forma. De hecho, hace un par de temporadas ya retocaron el tema de la energía para que se recuperara menos tras los partidos. No parece que esos ajustes supongan grandes cambios en el programa del juego. |
19/08/2010 16:01 |
- Div/Gr | ||
Username
124 msgs.
Substitute
|
No esta mal pensado, aunque creo que seria mejor que la experiencia tubiera mayor influencia en el rendimiento de los jugadores en los partidos, ya que se supone que los jugadores cuanto mas jovenes menos se cansan. +1 |
19/08/2010 19:35 |
- Div/Gr | ||
3 msgs.
Ball boy
|
A mi no me parece buena idea, prefiero que sigan así. Así que no me toques a mis chavales. ![]() |
19/08/2010 19:41 |
- Div/Gr | ||
451 msgs.
First-team player
|
arky dijo: se supone que los jugadores cuanto mas jovenes menos se cansan. +1 En realidad, con el método actual se cansan igual, jóvenes y mayores, y con esta propuesta seguirían cansándose igual, el cambio real está en la recuperación. Y aunque el objetivo de la sugerencia no es ganar en verosimilitud, sino condicionar el valor de los jóvenes, lo cierto es que si nos fijamos en los deportes de mayor esfuerzo sostenido, como el ciclismo o las carreras de fondo, la edad óptima suele estar por encima de los 23 años. En la vida real los jóvenes tienen enegía pero su estado de forma no es tan bueno para mantener ese desgaste de energía durante mucho tiempo, necesitan descansar más que los un poco más mayores. En cambio, a los mayores de 27 sí que se les debería reducir el tope de energía progresivamente (y esto sí que afectaría a la media de un modo directo y claro). Ahora parece que los mayores bajan la media porque el entrenamiento les debilita!!! Y eso no tiene mucho sentido. Pero esto es otra historia. Editado por pokokoko 21-08-2010 12:33 Editado por pokokoko 21-08-2010 20:03 |
21/08/2010 12:29 |
- Div/Gr | ||
Username
38259 msgs.
Golden Ball
|
Creo que la cosa debería ir por experciencia Pero claro, habia que actualizar todos los parametros de experiencia, porque ahora estan muy descompensados Por ejemplo podria reiniciarse de 0 la experiencia y dar +1 por jugar de titular y +1 por cada 15mins jugados Y luego que esto tenga efecto sobre el rendimiento o en la moral o en algo Pero eso, la cosa es reiniciarlo todo, y al hacerlo, los que ahora son jovencitos seguirian siendo los mejores, y hasta 2 o 3 temporadas despues no se vería un aumento considerable de la media de edad De todas formas diré que la media de edad a subido bastante en los ultimos años, y las nuevas reglas de juveniles (la P amarilla y roja) harán que suban bastante más "viejitos", sobre todo en las divisiones más altas |
22/08/2010 17:05 |
- Div/Gr | ||
451 msgs.
First-team player
|
Dieguiko90 dijo: Creo que la cosa debería ir por experciencia Pero claro, habia que actualizar todos los parametros de experiencia, porque ahora estan muy descompensados Por ejemplo podria reiniciarse de 0 la experiencia y dar +1 por jugar de titular y +1 por cada 15mins jugados Y luego que esto tenga efecto sobre el rendimiento o en la moral o en algo Pero eso, la cosa es reiniciarlo todo, y al hacerlo, los que ahora son jovencitos seguirian siendo los mejores, y hasta 2 o 3 temporadas despues no se vería un aumento considerable de la media de edad De todas formas diré que la media de edad a subido bastante en los ultimos años, y las nuevas reglas de juveniles (la P amarilla y roja) harán que suban bastante más "viejitos", sobre todo en las divisiones más altas Si los programadores empezaran de cero, tengo claro que eso lo corregirían, pero ahora no es imaginable volver al punto de partida, y supongo que tocar la infuencia de la experiencia o de cualquier otro párametro en la media puede ser un cambio demasiado costoso. Por otra parte, creo que los jugadores en vida real lo que ganan con la experiencia es quizá en 1-3 años, después no creo que sigan progresando por la experiencia... o no apreciablemente... Además, piendo ahora, si ganan progresivamente según van jugando, quizá las ligas privadas y los amistosos serían las nuevas granjas de los jóvenes... Terminaríamos con jóvenes dopados de experiencia!! Sin embargo, el factor de corrección propuesto está ligado a la edad y no se corrige ni con entrenos ni con partidos... Al final voy a cambiar mi voto a habría que darle más vueltas... Edito para decir que (además de que me mantengo mi voto de bien) como a algunos, lógicamente, les parece la propuesta mala idea (opción b), pues estaría bien saber por qué... Los de no me toquen a mis chavales lo dejan muy claro. Editado por pokokoko 24-08-2010 17:41 |
24/08/2010 15:44 |
- Div/Gr | ||