Forum » Sugerencias » Votacion sobre la Noticia | Date | |
---|---|---|
Estais de acuerdo que el equipo que se recompre un jugador pierda ese dinero por ser una compra, es decir vaya para el banco de Striker y no para sus propias arcas?
|
||
Username
204 msgs.
Substitute
|
Si opinamos y somos bastantes podrian cambiar esto de Recomprarse jugadores, Un saludo Editado por kashulo_1982 27-07-2010 16:32 Editado por kashulo_1982 27-07-2010 16:36 Editado por kashulo_1982 27-07-2010 16:36 |
27/07/2010 16:30 |
- Div/Gr | ||
Username
18382 msgs.
Golden Ball
|
solo te dire que el que se autopuja, esta en todo su derecho, es más es penalizado con el % del traspaso, por tanto legal. | 27/07/2010 22:29 |
- Div/Gr | ||
Username
12 msgs.
Cadet
|
Yo lo siento mucho por no estar deacuerdo, pero el precio de un jugador lo pone el vendedor, y está en su derecho de autopujarse. Yo a quien veo que se autopuja, no le compro jugadores, pero creo que si se autopuja es porque ese jugador no lo quiere vender por ese precio, con lo cual es su jugador y él pone el precio, si no me gusta, me busco otro o negocio con otro manager. Es bastante facil. Porque cuando es al revés, y ves un jugador en subasta mucho más barato de lo que está por mercado, nadie dice ni media y si puede se lo embolsa, no le mandas un mensaje al manager y le dices: "Eh tio, que ese jugador vale el doble!". De la misma manera que el manager puede poner la puja baja, puede subirla si lo desea, y ante el vicio de pedir, la virtud de no dar. Editado por tracas222 28-07-2010 00:46 |
28/07/2010 00:46 |
- Div/Gr | ||
Username
75 msgs.
Rookie
|
Además no solo eso.. si en algún momento te arrepientes de tenerlo en venta y quieres sacarlo pero ya han pujado esa es la única forma de hacerlo. | 28/07/2010 05:58 |
- Div/Gr | ||
Username
2137 msgs.
Best scorer
|
Pero si ya el que hace eso..se arriesga a comerse el jugador..perdiendo el 5ª...de los impuestos... Saludos |
28/07/2010 13:36 |
Ψ Sardoma CF - Div4/Gr24 | ||
Username
204 msgs.
Substitute
|
pero lo que yo digo que si no quierees vender no lo pongas en subasta, como es eso de si te arrepientes?¿?¿ lo vendes oslo a precio alto por eso es lo mismo k traspaso pactado, pierde toda la gracia de subasta. | 28/07/2010 13:47 |
- Div/Gr | ||
Username
8 msgs.
Cadet
|
En mi humilde opinión, creo que no se debería poder pujar en tu propia subasta. Lo suyo es pensar el precio de salida del jugador antes de ponerlo a la venta, en función de la necesidad de venderlo que uno tenga y de la calidad del jugador. Que tengo prisa, lo pongo barato, que puedo esperar, lo pongo más caro a ver si cuela y gano más dinero. Porque el que un manager puje por tu jugador, y tú, en el afán de sacar más dinero por él, pujes también para exprimir al pobre manager que lo mismo ha pedido incluso un crédito para comprarlo, me parece un poco de usurero, la verdad. Apechuga con tu decisión del precio de salida que decidiste poner, y si crees que te has equivocado, pues para la próxima vez lo intentas hacer mejor. Yo no me he encontrado nunca con un caso de estos, pero la verdad, no me haría mucha gracia intentar comprar un jugador, que si lo hago es porque pienso que lo necesito, y pagar más por él porque al dueño le apatecía pujar para sacarme la pasta. Es un "te pongo el reclamo del precio bajo, pero que sepas que luego te pego el palo cuando menos te lo esperas". Prefiero que me pongan el precio alto para darme cuenta desde el principio que no lo puedo comprar. Comercio justo, aunque sea sólo en este juego. Un saludo |
28/07/2010 16:33 |
- Div/Gr | ||
Username
204 msgs.
Substitute
|
Fermi dijo: En mi humilde opinión, creo que no se debería poder pujar en tu propia subasta. Lo suyo es pensar el precio de salida del jugador antes de ponerlo a la venta, en función de la necesidad de venderlo que uno tenga y de la calidad del jugador. Que tengo prisa, lo pongo barato, que puedo esperar, lo pongo más caro a ver si cuela y gano más dinero. Porque el que un manager puje por tu jugador, y tú, en el afán de sacar más dinero por él, pujes también para exprimir al pobre manager que lo mismo ha pedido incluso un crédito para comprarlo, me parece un poco de usurero, la verdad. Apechuga con tu decisión del precio de salida que decidiste poner, y si crees que te has equivocado, pues para la próxima vez lo intentas hacer mejor. Yo no me he encontrado nunca con un caso de estos, pero la verdad, no me haría mucha gracia intentar comprar un jugador, que si lo hago es porque pienso que lo necesito, y pagar más por él porque al dueño le apatecía pujar para sacarme la pasta. Es un "te pongo el reclamo del precio bajo, pero que sepas que luego te pego el palo cuando menos te lo esperas". Prefiero que me pongan el precio alto para darme cuenta desde el principio que no lo puedo comprar. Comercio justo, aunque sea sólo en este juego. Un saludo Totalmente de acuerdo contigo y tu has explicao mejor mi idea, gracias |
28/07/2010 16:36 |
- Div/Gr | ||
709 msgs.
MVP of the game
|
tracas222 dijo: Porque cuando es al revés, y ves un jugador en subasta mucho más barato de lo que está por mercado, nadie dice ni media y si puede se lo embolsa, no le mandas un mensaje al manager y le dices: "Eh tio, que ese jugador vale el doble!". De la misma manera que el manager puede poner la puja baja, puede subirla si lo desea, y ante el vicio de pedir, la virtud de no dar. Editado por tracas222 28-07-2010 00:46 Estoy totalmente de acuerdo contigo =) |
28/07/2010 17:14 |
- Div/Gr | ||
Username
765 msgs.
MVP of the game
|
Yo pienso q si t interesa el jugador, pues puja mas q su manager si el se autopuja, y ya esta. El manager esta en su derecho de pujarse a si mismo si no le interesa el precio cn el q acaba la subasta, si t interesa, pues puja mas. | 28/07/2010 20:44 |
- Div/Gr | ||